Secretario de SADER estará en Canatlán.

Secretario de SADER estará en Canatlán.
Marco Antonio Rodriguez Ruiz
Canatlan, Dgo.- Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México estará mañana en la huerta Doña María, en el municipio de Canatlán, teniendo de anfitrión al Dr. Ramón Delgado Campos.

Sin duda una gran visita, que puede resultar de mucho beneficio para los fruticultores de la región, esperando la mejor disminución del personaje de gobierno federal que muestra la sensibilidad y disposición de acudir hasta el campo, a escuchar a los productores.
De igual manera reconocerse esa lucha ” quijotesca” que desde hace tiempo emprendió el reconocido Cardiólogo y productor Ramón Delgado Campos, que ha recorrido mundo para conocer y hacer llegar nuevas técnicas en producción de manzana, a una zona que desde hace al menos seis años, ha sido abandonada por los gobiernos.
¿ QUIEN ES EL FUNCIONARIO QUE ESTARÁ EN CANATLÁN ?
De acuerdo al portal del Gobierno de México, el Dr. Julio Berdegué Sacristán es ingeniero agrónomo por la Universidad de Arizona; maestro agrónomo por la Universidad de Davis en California; y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en Holanda. Tiene más de 30 años de experiencia profesional en desarrollo rural y políticas agrícolas.
Venta de manzana al menudeo
De 2006 a 2014 fue editor asociado de Agricultural Economics, el journal de la Asociación Internacional de Economistas Agrícolas.
De 1988 a 2016 ocupó diversos puestos en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, como investigador principal, director ejecutivo interino y presidente.
Fue director de desarrollo agrícola en el Instituto de Desarrollo Agropecuario en el Ministerio de Agricultura del gobierno de Chile.
Además, ha sido miembro de organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y del Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo.
En 2014, por invitación del presidente Juan Manuel Santos, fue nombrado miembro del Consejo Directivo de la Misión para la Transformación del Campo (Misión Rural), una iniciativa para preparar las políticas públicas que se debían implementar en el campo como resultado del Acuerdo de Paz con las FARC.17​
Lideró más de 15 proyectos de fortalecimiento de capacidades y de desarrollo agrícola y rural en diversos países de América Latina; y ha publicado 13 libros sobre el sector, además de ser autor y/o coautor de más de 300 publicaciones científicas. De 2017 a 2022 fungió como Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, desde donde promovió la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible para nuestro continente.

Desde finales de 2023 y hasta mediados de 2024, coordinó el área de desarrollo rural y soberanía alimentaria en los llamados Diálogos por la Transformación, serie de conversaciones organizadas por Claudia Sheinbaum como parte de su campaña presidencial.

A partir del 1° de octubre se convirtió en Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno de México, donde se encargará de impulsar las políticas para la soberanía alimentaria, el cambio de visión de las y los agricultores como sujetos de derechos y la transformación del sector agroalimentario desde la tecnología, el combate al cambio climático y el fortalecimiento de capacidades.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias