A su máximo, las precampañas en los municipios de la región centro norte y noroeste.
A su máximo o casi lo equivalente están las precampañas electorales que a través de redes sociales y visitas individuales o masivas realizan aspirantes a estar en la boleta electoral el domingo primero de junio próximo.
En los municipios que conforman el grupo B, que son Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Santa María del Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero, esta actividad la llevan a cabo, de manera oficial, a partir del pasado día 22 de enero.
Las campañas electorales en este grupo tendrán lugar del sábado 19 de abril al miércoles 28 de mayo, con los tres días previos a la jornada electoral del domingo 1 de junio, período en el cual oficialmente está prohibido cualquier tipo de campaña, pero donde a decir de conocedores, se definen “ al chas chas “.
En lo que respecta al grupo C, que integra a los municipios de Canelas, Coneto de Comonfort, Gral. Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia, las precampañas iniciaron el pasado 28 de enero y al igual que los dos grupos restantes, concluirán el día 16 de los presentes.
En este sector, las campañas formales deberán iniciar el día martes 29 de abril, para concluir igual que el resto, tres días antes de la jornada electoral, el miércoles 28 de mayo, es decir, tendrán una duración casi de un mes.
Hay Partidos que ya definieron candidato, como el Movimiento Ciudadano en Rodeo, con la presencia, participación y dinamismo de Lalo Estrada, orgullosamente del poblado Abasolo y que en el proceso electoral municipal anterior llevó al llamado “ partido naranja” al segundo lugar, prácticamente empatado con Movimiento de Regeneración Nacional.
Eduardo Estrada, reconocido diseñador de fama nacional y también internacional es persona bien vista en la comunidad, respaldado con el trabajo permanente de los regidores Rosy Cardoza y Marcelino Martínez.
De igual manera Morena ya definió en muchos de los municipios de la región, como Nuevo Ideal, San Juan del Río y Rodeo, por mencionar algunos, con Norma Ruiz, Gloria González y Lorena Medina Amaya, respectivamente.
En Canatlán, intensa labor realiza la diputada Vero González, quien como legisladora ha mantenido una presencia muy constante en su tierra natal, Canatlán, siendo quizá el aspirante más fuerte del blanquiazul canatlense, para repetir candidatura.
A juicio de quien escribe, Acción Nacional es el instituto político que se mantiene en lo que a militancia, seguidores y afines se refiere, en relación al año 2022, con sus tres representaciones en el ayuntamiento.
Por cierto, este domingo dos de febrero estará respaldando a la Liga de Futbol de Canatlán AC en la premiación a los cuadros ganadores.