Recorriendo…
Dicen que en la política no hay sorpresas, sino sorprendidos y eso sucede con la lista que recorre los municipios, que presenta presuntamente la alianza PAN – PRI, con el lema unidad y grandeza.
En el caso de Canatlán, el listado parece lógico, en el sentido de que entremezcla en las cabezas a las dirigencias de ambos partidos: Dora González Tremillo a la presidencia, Manuel de Jesús Meraz Villaseñor en la sindicatura.
En las primeras cuatro regidurías, que a juicio de quien escribe pudieran ser las más que pudiera alcanzar esta alianza prian, están en los espacios propietarios María Leticia Reyes Martell, Sergio Benítez Calderón, Tere Ruiz Rodríguez y Martín Heriberto Álvarez Ruiz.
Todas tienen su lógica; justicia para la gentil señora Lety Reyes, quien repetirá en el cabildo; Sergio será quizá la primera persona en estar en el cabildo en par de ocasiones, portando los colores del PRI y el PAN en forma respectiva. Tere Ruiz, panista de siempre y con trabajo permanente, mientras que Heriberto es hijo de Nelly Ruiz, dirigente de la CNOP y el joven tiene un puesto en una organización.
En Rodeo, sin duda sorpresa en ver en la primera regiduría a Manuel Quintero Ibarra, comerciante de buen trato, pero muy poco visto en tareas partidistas.
Acompaña a Rigo Meza, en la sindicatura, Servanda Gabriela Ávila Moreno, siglada por el PAN, nuera del ex dirigente panista Antonio Uribe.
Extraña sobremanera no ver las presencias de Juan Carlos Macías y Daniel Arreola, dirigentes del CDM del PRI y la CNOP, respectivamente, mientras que una panista con mucho carisma, como Verónica Iyalí Pérez Sarmiento va en la posición sexta, es decir, imposible de llegar.
Con esta planilla pareciera se beneficia a Lalo Estrada y Movimiento Ciudadano, quizá también a Morena. A esperar a la semana del 22 al 29 para conocer si es la planilla definitiva.
En San Juan del Río, terrible injusticia en contra de la lidereza panista Bertha Alicia Soto Luna, en la quinta posición, que pudiera ser alcanzable, pero injusta al ver que la síndica y el regidor actual Manuel Reyes Cháirez salieron muy beneficiados, en perjuicio de quien sacó adelante los quehaceres partidarios.
En Santiago Papasquiaro, la ausencia de José Ángel García Barraza en la planilla representa una injusticia. Ver ahí a un caballero como Leonardo Mejorado Guzmán, actual secretario del ayuntamiento, sin duda persona muy reconocida, pero en cambio, ver al dirigente priísta Adrián Favela Salazar como suplente en la quinta posición, refleja que algo no anda con la lógica que marca el librito tradicional de la política.
Habrá que esperar a la semana del 22 al 29 de marzo, período para el registro de las candidaturas, para conocer si esta relación comentada tiene sustento.