Recorriendo…
Menos días, así es como sin duda saludan las personas que aspiran a ocupar un espacio en planilla electoral de cara a la jornada electoral del domingo 1 de junio próximo, para renovar ayuntamientos.
Y es que poco a poco se está llegando la fecha programada en el calendario que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el Estado de Durango aprobó para el presente proceso, que marca la semana del día 22 al 29 de marzo para el registro de candidaturas.
Esto representa candidaturas a presidente municipal, sindicatura y regidurías, que es el menú completo que ofrecerán los partidos o alianzas político partidista al electorado, que no tendrá más que votar, votar o abstenerse, si es que no le llenan las ofertas que recibirá en la boleta electoral.
Hasta el presente día, solo Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano han informado sobre sus cartas a presentar al ciudadano a partir del inicio de campañas, programadas para iniciar los días nueve, 19 o 29 de abril, en los grupos A, B y C, respectivamente, que aglutina a los 39 municipios del Estado de Durango.
La mayor atención está puesta en la alianza PAN / PRI, a la espera de que empiece a salir humo blanco, recordando que en el tricolor el próximo día nueve será la jornada de registro de aspirantes.
Hace algunos días, la dirigente del PRI estatal dio a conocer que no se permitiría la reelección de regidores, un pronunciamiento que dejó más sorpresa, recordando que la figura que por lo general busca la reelección es la de presidente y en ese sentido, Daniela Soto no tocó el tema, sabiendo la “pípol” que hay varios alcaldes que buscan reelegirse, entre ellos el conetense Gerino Morales Arreola, en lo que toca a esta región.
En el caso de San Juan del Río, habrá que preguntarse si en el caso del alcalde Manuel Gallegos la palabra correcta es elección o reelección, toda vez que el presidente tiene el adjetivo de sustituto y no fue electo por el voto ciudadano, sino lo eligió el Congreso estatal a petición de vaya Usted a saber quién.
Por lo pronto ayer corrió el rumor en la tierra del General de que había salido humo blanco en favor de Manuel, lo que fuentes muy confiables descalificaron de manera personal, recordando que en San Juan del Río, en el feudo priísta, solo hay dos nombres y son Manuel Gallegos y Rolando Villarreal.
Y allá mismo, pero en Acción Nacional, si existe justicia en el PAN, la dirigente Bertha Alicia Soto Luna debe ser reconocida por el quehacer que ha hecho al frente de la representación municipal blanquiazul.
Ha trabajado con los recursos que su condición le han permitido, sacrificando tiempo en su negocio particular para sacar adelanto proyectos sociales y sin duda, un espacio de privilegio en la planilla a integrar sería lo justo, recordando que sus antecesores han sido merecedores de ese beneficio, recordando a manera de ejemplo a la antecesora, actualmente ocupando la sindicatura.
Sin embargo, nomás llega el tiempo electoral y quienes no se acercaron al comité a trabajar a favor del panismo ahora sacan banderas para buscar esa posición en el siguiente cabildo. Pero bueno, hay políticos que pareciera no llenan.
Y conste que no me refiero a lo que sucede con el priísmo en Lerdo, donde lo que sucede de cara a la sucesión de Homero Martínez raya en prácticas que parecieran, eran del pasado. Pero bueno.