Recorriendo… Norma Ruiz, Gloria González y Rocío Lorena Medina.

Recorriendo…
Pues vaya que hubo de todo en la designación de candidatas, promotoras a la cuarta transformación o como se le quiera llamar a las definiciones que hizo Movimiento de Regeneración Nacional a municipios como San Juan del Río, Nuevo Ideal, Rodeo, Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro, entre otros, marcan que en Morena es el tiempo de las mujeres.
En San Juan del Río, por cuarta ocasión consecutiva se nombró a una mujer como candidata; Tere Meraz lo fue en los años 2016 y 2019, mientras que Gloria González Arango estuvo en el 2022 y ahora repite de nuevo.
Algo debe tener la esquina de las calles Hidalgo y Felipe Ángeles, un local donde se encuentra una tienda de abarrote, que la manejó Tere en los años que fue candidata y ahora repite Gloria. Ambas mujeres muy trabajadoras, por cierto
Martín Ramírez Moreno y Anibal Rodríguez han realizado intensa labor desde hace tres años, un equipo que sin duda debe seguir carburando, recordando que en el proceso anterior lograron meter tres regidores al cabildo..
En cuanto a Óscar Romero, a esperar que se integre al equipo de trabajo y así, estar en condiciones para el 2028.
En la tierra del queso y la manzana, la definición a favor de Norma Ruiz González fue sorpresiva y lógica; lo primero porque entre los aspirantes estaba el alcalde Francisco Luis Gracia Márquez y más allá del quehacer realizado, ser el alcalde es posición de privilegio.
La síndica Norma se ha distinguido en su responsabilidad por ser congruente a la hora de actuar como representante popular y en esta nueva etapa, sin duda deberá empezar a realizarse acciones de integración partidista, un tipo de operación cicatriz entre aspirantes, quienes por cierto, en el caso de Roberto Hernández Lechuga y Abel Rivera, los muestra como personas de mucho respeto y conocimiento de las reglas de juego, al destacar en sus redes sociales la definición en favor de la Maestra Ruiz.
Eso habla muy bien de su actitud de respeto y los muestra como personas dignas del proyecto político que buscaban y que sin duda, los puede seguir impulsando a otros espacios de representación.
En Rodeo, Rocío Lorena Medina fue la decisión, aunque voces morenistas rodeenses no han abierto la información, se conoce que era la única mujer en el pequeño grupo de aspirantes, La regidora tendrá la importante responsabilidad de avanzar en el quehacer que hicieron en el año 2022 y llevó a Morena a posicionarse como la primera fuerza política del municipio.

Con estos destapes de Morena, sin duda que en el lado contrario, Acción Nacional y el Revolucionario Institucional tendrán la oportunidad de conocer al rival, al opositor, en cada uno de los municipios y en base a ello, buscar la alternativa que les permita obtener mejores resultados el domingo uno de junio próximo.
Habrá qué conocer si habrá alianza entre el PAN y el PRI, las condiciones de ésta en cao de darse y también será importante si habrá la repetición de la medida no aliancista que se hizo en nueve municipios, entre ellos Nuevo Ideal y Guanaceví, en lo que corresponde a esta región del Estado.
En lo que a Nuevo Ideal se refiere, de acuerdo a las cifras de la elección municipal anterior, si AN y el PRI fueran en alianza, pareciera que la victoria estaría más cerca de ellos que del lado contrario, repito, de acuerdo a los votos logrados en la elección del 2022, sabiendo de antemano que cada elección tiene circunstancias muy propias que la hacen diferente a las anteriores.
En otros temas, autoridades y vecinos de las localidades Veintidós de Mayo y Benjamín Aranda se reunieron la mañana de jueves con Rafael Licerio, Jefe de Área de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Canatlán, dialogaron y buscaron llegar a los acuerdos que permita el que se reciba un mejor servicio de la empresa de clase mundial.

Presentes, como moderadores, el Secretario del Ayuntamiento Javier Reyes Solís y Alejandra Rutiaga Rosales, funcionaria de primer nivel en la administración de gobierno municipal.
Sin duda un problema añejo, las deficiencias en el servicio eléctrico convencional, que se resientes en los municipios de Canatlán, San Juan del Río y Coneto de Comonfort. A esperar para comentar.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias