Recorriendo… Las campañas políticas entran en su fase final

Recorriendo…
Se dice que los tres factores principales en una campaña son la imagen del candidato, la proyección e intensidad de la campaña y en el respectivo caso, el trabajo que como gobierno realizó o realiza su partido.
Estas tres condiciones las reúnen sobre todo quienes buscan reelección, aunque no están exentas para quienes no son presidente con licencia.
Las personas que buscan la reelección tienen unidos el tema de imagen con el del trabajo realizado en su administración municipal. De darse las dos, prácticamente estarán del otro lado.

Gerino en Coneto, Ángela en Canatlán, Octavio en El Oro y Manuel en San Juan del Río, que bien pudiera extenderse a quienes fueron alcaldes y ahora son aspirantes a regresar, tales con los casos de Dora en Canatlán, Rogelio en Guanaceví y Rigo en Rodeo. La ciudadanía ya los conoció en el poder, es decir, son políticos.

De igual manera está el tema de los compromisos o promesas de campaña que se hacen. Quienes buscan reelección y prometen cosas que no hicieron en tiempos de gobierno, pudieran dejar en dudas al electorado pensante.
Quienes tienen posibilidad real del triunfo deben estar sujetos a ofrecer compromisos que puedan cumplirse como gobierno, a diferencia de aquellos abanderados de partidos que históricamente no han trascendido más allá de alcanzar un espacio en cabildo por la forma de resto mayor.
En fin, quedan nueve días de campaña y sin lugar a ninguna duda la intensidad en todo lo que se realiza será mayor, lo mismo los encuentros masivos que los compromisos y también la guerra sucia en redes sociales.
Pero no son en tiempo de campaña donde se definen las elecciones, sino los tres días posteriores, donde de acuerdo a la ley no se pueden realizar acciones proselitistas, pero que en la realidad marcan que ahí los compromisos determinantes son al “chas chas”.

En otros temas, interesante e intensa labor realiza la canatlense Mayra Lazcano Soto, titular de la Mujer en Morena estatal, profesionista que a su paso por la política muestra que el trabajo y las acciones de apoyo son parte de su vocación y su visión de la política.
Lo mismo ayer en San Juan del Río que el resto de la campaña en prácticamente todos los municipios de la región, la presentan en la lucha partidaria, pero no solo en esta, sino también en campañas de años anteriores. Y conste que nadie me lo platicó.
Por último, no estará por demás que los candidatos tengan la capacidad para mostrar no solo una campaña de promesas y compromisos, sino también de respeto, evitando que desde sus trincheras se promuevan campañas de odio a través de cuentas falsas, anónimas a través de las diversas plataformas.

Que los “cuartos de guerra” no dejen encendidas pasiones que pudieran continuar más allá de las campañas políticas, recordando que con las “transferencias e intercambios” partidistas de personajes políticos, más temprano que tarde se conoce quienes son los que realizan estas actividades que lejos de enlodar o dañar, exhiben a quienes las autorizan, en este caso, los candidatos.

En San Juan del Río es terrible la pseudo propaganda negra que se realiza en contra del alcalde con licencia Manuel, situación de la cual, el candidato a regidor morenista Martín Ramírez Moreno ya criticó y dejó en claro que no es de parte de Morena.

Aspirantes de Morena SJR
Aspirantes hacen pública su aspiración

En Canatlán, la enemistad o diferencias político partidistas entre las candidatas, nada es personal, entre Ángela y Dora inició prácticamente en el mes de septiembre del año 2019, cuando el espíritu del mayoriteo frío al interior del cabildo empezó a provocar resquebrajamiento entre las fracciones o partidos que lo integraban. Conste que nadie me lo platicó.
En la política no hay buenos ni malos, simplemente políticos e intereses proyectados.

Por lo pronto, quedan nueve días para que las campañas se fortalezcan y todos los candidatos prosigan con su afan de hacer llegar su mensaje al mayor número de ciudadanos, un ejercicio que debe respetarse, fortalecerse y aplaudirse, para todos quienes en ella participan, lo mismo candidatos que dirigentes, militantes y simpatizantes.
Lo mismo en eventos masivos, como el que hoy tendrán Dora González en Canatlán y Lalo Estrada en rodeo, éste no masivo pero sí para destacarse, que en aquella labor del casa por casa, comunidad por comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias