Recorriendo…
Interesante el ejercicio que viene realizando Daniela Soto, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en el afán de integrar a priístas, panistas y ex perredistas al proyecto en alianza que llevarán a partir delas campañas políticas próximas para renovar ayuntamientos.
Lo anterior viene en el caso de Rodeo, donde Daniela encabezó una reunión de trabajo en la cual convivieron y compartieron dirigencias y aspirantes de los tres, mejor dicho, de dos partidos y la corriente ex perredista, que bueno es recordarlo, es quien gobierna el municipio, encabezada por la alcaldesa Mary Amaya Parra.
Presentes los aspirantes Ramón Arreola, por ex perredistas; Víctor Medina, aspirante de Acción Nacional así como Miguel Ángel Astorga, Rodolfo Uribe y Rodrigo Meza portando los colores del Partido Revolucionario Institucional.
Encuentro cálido, donde Daniela encabezó junto con Mary Amaya, este trabajo de rompehielos interpartidista, que en mucho deberá a mejor la percepción de dicha alianza no solo entre los personajes y dirigentes partidarios locales, sino entre la militancia a nivel municipal, de cara a la campaña política, que en el grupo C al que pertenece Rodeo iniciará el día 29 de abril.
De igual manera, la reunión convocada por Daniela con priístas de Nuevo Ideal, donde se hicieron presentes los aspirantes Omar Nevárez, quien además es el dirigente municipal, Juan López, Erick Guerrero y Zaira Quiñones, acompañados de dirigentes de sectores y organizaciones.
Encuentro que destacó la convivencia y buena vibra al interior del partido tricolor, hoy por hoy el líder general en el posicionamiento partidista en el progresista municipio, encuentro preparativo para lo que pudiera darse con Acción Nacional, en caso de que se llegue a entrabar alianza.
En este contexto, el PAN tiene a Gladys Moreno y a Manuel Zurita como su par de ases para presentar, en lo que se dice, será una candidatura común la que presenten PAN y PRI en Nuevo Ideal, lo cual, sin duda permitirá una posibilidad de triunfo muy alta, más de lo que pudiera haber sido el año 2022.
Presuntamente el convenio de candidatura común se firmará el próximo día 16 de marzo.
Y siguiendo con Daniela Soto, también encabezó una reunión con las dirigencias priístas de los municipios que comprenden el octavo distrito electoral local, la cual tuvo como sede la bella ciudad de San Juan del Río, donde se instaló una mesa electoral distrital, en un sitio, que dicho sea de paso, parece adecuado, por la ubicación geográfica que tiene.
A esperar esas reuniones PRI / PAN en municipios como Canatlán, para conocer de qué color pinta la fortaleza que pudieran tener con candidatura común.
A propósito de la tierra de las manzanas, se ha mencionado de manera extraoficial que la alcaldesa Ángela Rojas Rivera encabezará la alianza Morena / Verde, que actualmente gobierna el municipio.
La pregunta a realizar o la acción a esperar es conocer quien integrará la planilla, saber si será de acuerdo a la afinidad personal que tenga la presidenta o si llevará los perfiles que mejor votos le puedan significar, a personas que realmente le representen votos, a liderazgos o personajes que sean bien vistos.
En la administración municipal laboran personajes como Javier Reyes Solís, Gerardo Quezada Morales, Édgar Vargas delgado y fuera de ella a gentes como Manuel Payán, Santiago Castro Gurrola, sin contar a regidores como Andrés Vázquez Gurrola.
Por el lado de Morena, sin duda le tocará proponer candidatura a síndico, que será varón para completar el binomio y están ahí personas como Lizuly González, Teodoro Ortiz Nevárez, Guadalupe Orozco, por mencionar algunos.
Se comentaba por ahí de alguna aspiración edilicia para reelegirse, que pudiera ser el síndico actual y de los regidores, visto desde afuera y con mucho respeto, pareciera no alcanzar. Repito, con todo respeto. Pero bueno, a esperar para comentar.