Recorriendo… Alcalde morenista, grosero con la síndica.

Recorriendo…
¿Qué sucede cuando la síndica municipal no firma, no avala los informes financieros del alcalde y además es objeto de burlas y malos comentarios no solo por el presidente municipal sino por funcionarios que encabezan espacios de relevancia en la administración, como la secretaría particular y la tesorería?
Esto sucedió en la región, concretamente en una administración municipal gobernada por Movimiento de Regeneración Nacional, en donde el presidente realizó acciones que se califican como de violencia política en razón de género, un tema que cobra relevancia porque dicho presidente municipal estaba en la lista de aspirantes a reelegirse, falta más.
Pues sí, esto sucedió en la región lagunera, en el municipio de Mapimí, en donde el alcalde Fernando Reverte no solo aspiró, sino que recibió el visto bueno de la dirigencia estatal morenista para buscar repetir al frente de la comuna.
Sin embargo, la síndica María Teresa Valdez Arreola demandó al edil y le ganó el caso, como hace menos de una semana lo publicó prestigiado periódico regional de Torreón, Coahuila, anotando que en la “En la sesión pública de resolución del Tribunal Electoral del Estado de Durango con fecha de este 5 de Febrero del 2025 los magistrados resolvieron que el presidente municipal de Mapimí, Fernando Reverte Granados sí se cometió violencia política de género en contra de la síndica municipal”.
Pero no solo eso, sino que la resolución también incluyen al secretario particular del alcalde, a la secretaria del ayuntamiento y a la tesorera municipal, lo que sin duda representará un referente y una advertencia para aquellas autoridades que abusando del poder se ” pasen de lanza” y afecten con decisiones arbitrarias a personal que labora en la administración.
Regidor Eberth Barraza
Habrá que seguir con cuidado este caso, para conocer si la decisión que dio la presidenta morenista Lourdes García Garay a favor de Fernando se mantiene o bien, se modifica en favor de algunos de los aspirantes, entre ellos el regidor Eberth Barraza, quien de acuerdo a lo dicho por gente de la región, ha buscado no solo tener presencia sino convivir, compartir y apoyar a la gente, en este caso y sobre todo, a la “pípol” deportista.
Muy metido al tema de la educación, que aprendió en las aulas, porque la política la aprendió en casa, con un papá que fue presidente municipal, el bermejillense y además Ingeniero Agrónomo de la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro. Habrá que preguntar si no fue parte de la Rondalla del Amor, la Internacional Rondalla de Saltillo.
Por cierto, no faltó quien dijera que Eberth era “puma”, ante la incredulidad de sus amigos, pero rápido se aclaró que sí, pero pumas de la UNAM, no un puma mostrenco.
Ex alumnos del Colegio González y Valencia llevaron apoyo deportivo a la institución.
A propósito de profesionistas y personas serias, en otro tema, el canatlense Jesús Quezada López acudió, acompañado de un grupo de compañeros de generación, al colegio González y Valencia a llevar un respaldo deportivo a los alumnos de la institución. Chuy hubiera sido un muy buen regidor.

Y hablando de buenos regidores que sin duda deberán de nuevo en la boleta electoral, la Maestra Rosy Cardoza, de Movimiento Ciudadano en Rodeo, quien de acuerdo a conocedores rodeenses, ha hecho una buena labor edilicia, tanto en quehaceres dentro del cabildo que preside Mary Amaya, como en la gestión a favor de la gente, de las escuelas.
Regidora Maestra Rosy Cardoza.
Actualmente anda con todo, apoyando a su candidato Lalo Estrada, al igual que el otro regidor Marcelino Martínez, además de los grupos y militantes del partido naranja.
No pierdan de vista a Lalo, que realiza una precampaña de altura y tampoco a la Maestra Rosy, que si hay justicia en el MC, deberían darle la oportunidad de la reelección. Pero bueno, a esperar para comentar.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias