Recorriendo…
El compás de espera sigue al seno del PAN y del PRI en los municipios de la región, a la espera de que salga humo blanco y definan a sus candidatos, ya sea en alianza o en solitario, en aquellos lugares donde irán con proyecto separado.
Mientras Movimiento de Regeneración Nacional ya definió candidaturas en Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, San Juan del Río y Rodeo, todas mujeres, en el PAN está el manejo de posibles perfiles, pero nada oficial, al igual que en el PRI.
A propósito de mujeres panistas, en San Dimas no se descarte a
María Yesenia Chamorro Nevárez, del mero Tayoltita, quien como regidora tuvo su cachito de gloria al ser alcaldesa interina, esto en la administración 2019 – 2022 que encabezó Alejandro Gurrola Romero, quien por cierto, trae su candidato para buscar la presidencia, es José Antonio Villegas y es empleado en su cervecería.
También está en su aspiración Genaro Meléndez, joven profesionista con amplia experiencia en labores del partido blanquiazul.
¿Y Usted, Maestro Roberto Gómez Cabrales, qué armas porta? No le ha ido nada mal en la administración de gobierno estatal.
En San Juan del Río, sin lugar a duda la candidatura saldrá del PRI, donde por lo pronto el ex alcalde Rolando Villarreal Vargas ya dijo que está puesto para lo que su partido quiera mandar.
El otro nombre es el del presidente municipal sustituto Manuel Gallegos Rangel, quien no ha hecho pronunciamiento al respecto.
En el PAN está la dirigente Bertha Alicia Soto, quien ha estado al frente del “changarro” de manera institucional y sin duda, si hay justicia blanquiazul, deberá tener un espacio en la planilla aliancista.
En el municipio Nuevo Ideal, se mencionan a Manuel Zurita Chávez y a Gladys Moreno Aguirre, quienes tendrán que esperar a qué genero decide su partido y sin duda ambos formarían una mancuerna, un binomio muy respetable, encabezando planilla.
En Canatlán, de las cartas que mencionan en el blanco y azul pareciera que la que tiene mejor circunstancia es la diputada Vero González Olguín. Inclusive ya voces populares empiezan a preguntarse si se repetirá el duelo Ángela / Vero que se dio en el proceso electoral 2022.
En Rodeo, se menciona al síndico Víctor Medina como la voz cantante del panismo, aunque sin duda la atención está puesta en el trío Astorga / Meza / Uribe, que realizan precampaña con los colores del PRI.
Por la corriente ex perredista, el abanderado único es Ramón Arreola Maciel. Por cierto, su precampaña lo hace con pantalón azul y camisa blanca.
Allá mismo, Rocío Lorena Medina, representante de Morena y Lalo Estrada, de Movimiento Ciudadano, serán las cartas a seguir, recordando que representan a las dos corrientes políticas más fuertes del municipio, los guindas y naranjas, un municipio donde, si no hay cosas extrañas, pareciera que habrá partido nuevo gobernando en el siguiente trienio. Esto visto desde afuera.
Por lo pronto les quedan 17 días de precampaña a todos los aspirantes, para que le hagan su luchita.
En Nuevo Ideal, al seno del PRI también está interesante, sobre todo en lo que se refiere a los aspirantes varones. Omar es el presidente del PRI y sin duda con una oportunidad ganada con el resultado del año 2022.
Juan encabezó los trabajos de Generales en favor del entonces candidato Esteban y entregó buenas cuentas, mismas que lo tienen actualmente en la Recaudación de Rentas, aunque John busca una oficinota más grande, a cuadra y media al suroeste de donde atiende actualmente.
Erick tiene militancia probada y comprobada, con acciones sociales que desde hace tiempo realiza. Se mira el panorama medio complicado, aunque bueno, en la política todo puede pasar.
Y en el mismo PRI, ¿Sólo Zaira como aspirante mujer?…
A esperar para comentar