Recorriendo…

Recorriendo…
Mientras que Movimiento de Regeneración Nacional ya decidió que la Maestra Norma Ruiz González será su abanderada en Nuevo Ideal, Acción Nacional está en ese proceso, donde presuntamente aparecen como aspirantes Gladys Moreno Aguirre y Manuel Zurita Chávez, ambos con extensa trayectoria tanto en el ayuntamiento como en la administración pública municipal.
Manuel Zurita Chávez
De Manuel se recuerda hace tres años, cuando en un acto de dignidad y respeto declinó la candidatura a la presidencia municipal, al considerar que las formas no eran las correctas y sobre todo, lo hizo con todo el respeto, haciéndose a un lado y manteniendo la lealtad a su blanquiazul partido.
Digo, cuantos y cuantos casos de políticos que al ver truncado su proyecto político personal salen echando pestes, cambiándose de partido y en ese sentido, Manuel mostró su calidad de persona y de político.
A diferencia de otros municipios, en Nuevo Ideal el PAN la jugará solo, a diferencia por ejemplo de Canatlán y Santiago Papasquiaro, donde presuntamente irán junto con el Partido Revolucionario Institucional.
Para el lunes próximo esperan la presencia del dirigente estatal Mario Salazar, quizá entonces ya se conozca algo más sobre las definiciones y reiterando lo escrito en columna pasada, de haber solo dos aspirantes, sin duda serían un buen binomio. A esperar para comentar.
De lo que poco se menciona es en lo referente a la integración de las planillas, en la colocación en la planilla de los candidatos a regidor, espacios que muchas veces son más atractivos, sobre todo en las posiciones de privilegio, que son las dos primeras.
Generalmente en cada municipio se habla, bien o mal, aunque generalmente es lo segundo, del presidente municipal, pero muy poco se analiza el trabajo de los regidores, que en teoría son los representantes del pueblo encargados de coadyuvar en hacer un buen gobierno, eso en teoría.
La realidad marca a los concejales más comprometidos con el instituto político que los llevó a ese cargo que en defender los intereses de la gente o bien, trabajando en modo avión, sin objetar, concretar, proponer e inclusive, sin buscar gestionar acciones que representen obra pública.
Será importante en su momento conocer la integración de las planillas, proponer que representen a la sociedad, a los sectores productivos, a los comerciantes generadores de empleos, a las organizaciones productivas no partidistas.
Existen personas de la llamada sociedad civil o apartidistas que deberían ser tomados en cuenta por los Partidos, lo cual sin duda es muy difícil porque irían contra sus propios intereses, personales y de la institución que los promueve.
Dr. Ramón Delgado Campos
En Canatlán, a manera de ejemplo, personas como el Doctor Ramón Delgado Campos, destacado cardiólogo, promotor de buscar un cambio en la fruticultura local, persona de intachable conducta.
Maestro José Angel García Barraza
En Santiago Papasquiaro, hablando de panistas, el Maestro José Ángel García Barraza tiene todos los atributos y carrera dentro de Acción Nacional, es lo que pudiera considerarse un candidato lógico, con una trayectoria y un quehacer de 25 años ininterrumpidos como blanquiazul
También se mencionan como aspirantes al señor Alonso Montenegro, dirigente blanquiazul al señor y José Raquel Ramírez, presidente de la UNECOFAEZ, organización de la cual salió César Rivas Nevárez a la presidencia municipal, en el año 2019.
En el PRI está Daniel Miranda, con amplio recorrido en el PRI; fue regidor, dirigente municipal del PRI, secretario del ayuntamiento y persona de excelente trato.

Aunque también pudiera mencionarse al tocayo Antonio Martínez Medina, ex dirigente del PRI santiaguero y hasta hace poquito tiempo director del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro.
De darse la coalición pudiera ser que el PAN encabece, al ser el partido en el gobierno.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias