José Luis de la Peña López, referente del futbol canatlense.
Marco Antonio Rodríguez Ruiz
Canatlán, Dgo.- En esta temporada previa al tradicional torneo futbolero de Semana Mayor, las opiniones, comentarios y puntos de vida sobre el popular deporte en la región de Canatlán son siempre temas obligados y en ese sentido, hablar de José Luis de la Peña López es referirse a uno de los pocos referentes que tiene el balompié peronero a nivel nacional.
Hijo del matrimonio formado por Luis de la Peña y “Malena” López Oloño, José Luis dejó huella en la historia de su tierra madre al realizar una trayectoria muy poco, pero escasamente poco vista de un chutador que vistió la playera del siempre bien ponderado seleccionado local llamado Águila Azteca, nombre propuesto por un personaje de la política, la educación y el sindicalismo, como lo fue el canatlense Enrique Wenceslao Sánchez.
Su debut en el torneo Semana Santa 1993, que tuvo la participación del representativo de fuerzas inferiores de la Universidad Autónoma de México, comandado por el entrenador José Luis “ Pareja” López y su auxiliar Oswaldo Castro “ El Para Maldita”, derivo en ser invitado para acudir a probarse a las instalaciones del equipo profesional, quedando integrado pocos meses después.
Es una historia de lucha, entrenamiento, disciplina, esfuerzo y el sacrificio de estar alejado de la familia, que tres años después empezó a dar frutos, el sueño anhelado, debutar en la primera división, bajo la batuta de su entrenador Pablo Luna, debutando en el estadio Jalisco, al enfrentar al equipo Guadalajara, entrando de cambio por Antonio Sancho.
A la siguiente semana, cámaras y comentarios de José Ramón Fernández, Carlos Albert y demás comentaristas de Canal 13 hacia el debutante en Ciudad Universitaria, enfrentando en el once titular al fuerte equipo del Cruz Azul.
La alineación inicial que presentó Pumas fue con Sergio Bernal en la portería, acompañado de Cristian Ramírez, Miguel Carreón y Alfonso Dulato en la defensa, mientras que en la media cancha participaron Vicente Nieto, Alejandro Pérez, Israel López, Braulio Luna y Cristian Domizi, dejando en el ataque a Jesús Olalde y a José Luis de la Peña.
Los resultados en contra provocaron a las pocas jornadas la salida del DT Pablo Luna y el regreso del ya recuperado Antonio Sancho y la llegada de refuerzos, lo que provocó que la participación de Peña fuera intermitente. Sin embargo, que un jugador canatlense estuviera en la máxima categoría del futbol profesional en México seguía, sigue y seguirá siendo un honor, una distinción y un reconocimiento para quien o quienes alcancen ese nivel.
IMÁGENES cortesía José Luis de la Peña López.
Continuará…..