Inició el Reto Ciclista Manzana – Pinole en su XVIII Edición.
Canatlán, Dgo.- La mañana de este sábado 15 de marzo de 2025 inició la justa ciclista Manzana Pinole, en su décima octava edición, teniendo la participación de aproximadamente 130 ciclistas, de municipios como Durango, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal y el anfitrión Canatlán.
El Secretario del Ayuntamiento Alvan Gamaliel Ontiveros Vizárraga, a nombre de la alcaldesa Ángela Rojas Rivera dio un mensaje a los participantes y equipos de apoyo, al igual que la regidora Gloria Irene Soto Villaseñor, contándose con la presencia de Carlos Sandoval Nieves, en representación de la Diputada Vero González Olguín.
Saúl González Sánchez, en su octavo u noveno año como organizador, al igual que su señora esposa olvido Reyes Hernández, informó que son aproximadamente 130 los corredores participantes, una ruta que tiene la valiosa presencia del grupo de apoyo Extremos, que encabeza su comandante en jefe Armando García Salazar, acompañado de su familia.
De igual manera Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, con el Comandante Franco su director coordinando el arranque de la justa ciclista.
El arranque se dio minutos antes de las nueve de la mañana, iniciando el el pedaleo en la calle Lerdo de Tejada, de sur a norte, cerca de la explanada del jardín Juárez, para enseguida los participantes hacer un breve recorrido por las calles de la ciudad y enseguida tomar rumbo de la sierra y recorrer la presa Caboraca, Rancho Colorado, Santa Teresa de los Pinos, Cieneguitas, San Diego de Alcalá, Maimorita, Gomelia, Santa Rosa de Escamilla y las Latas, en lo que será el día sábado, una primera parte de 80 Kilómetros de longitud.
El desayuno está programado hacerlo en la comunidad cieneguitas a las once de la mañana, apoyado por el DIF Canatlán y habrá puntos de hidratación en la mesa del oso y San Diego de Alcalá, culminando el día en el ejido Santa Rosa de Escamilla, donde acamparán.
La salida el segundo día será a las 8.30 del domingo, con un recorrido también de 80 Kilómetros, atravesando las localidades de Los Caracoles, Palos Colorados, Tenerapa, Galera, Pachón, San Miguel de Papasquiaro, San Nicolás, para llegar a la ciudad de Santiago Papasquiaro, donde se les recibirá con una comida, en la explanada del monumento a la bandera.
El desayuno está programado hacerlo en la comunidad cieneguitas y puntos de hidratación en la mesa del oso y San Diego de Alcalá, culminando el día en el ejido Santa Rosa de Escamilla, donde acamparán.
La salida el segundo día será a las 8.30 del domingo, con un recorrido también de 80 Kilómetros, atravesando las localidades de Los Caracoles, Palos Colorados, Tenerapa, Galera, Pachón, San Miguel de Papasquiaro, San Nicolás, para llegar a la ciudad de Santiago Papasquiaro, donde se les recibirá con una comida, en la explanada del monumento a la bandera.
A diferencia de las recientes ediciones, en los que las participaciones rebasan los cien, los ciento cincuenta, en su inicio, en el año 2007, fueron siete los inquietos ciclistas que decidieron abrir un recorrido entre Canatlán y Santiago Papasquiaro, atravesando sierras y montañas.
Bernardo Díaz, Saúl Sida, Fidel Sida, Pastor Terrazas, Iván Sida, Agustín Quiñones Gómez y Genaro Valenzuela fueron esos intrépidos pioneros que quizá sin vislumbrar lo que al paso de los años sería esta ruta, se montaron en sus bicicletas y comenzaron el recorrido.
Pasaron por las localidades canatlenses de Santa Teresa de los Pinos, Cieneguitas, San Diego de Alcalá, Maimorita, Gomelia y Santa Rosa, para terminar el día y acampar en los límites de Canatlán y Santiago, Kilómetros antes de la comunidad santiaguera de Tenerapa.
Genaro Valenzuela y Fidel Sida, fueron promotores del ciclismo local; Fidel coordinó las siguientes rutas ciclistas Manzana – Pinole, que dicho sea, inició como Ruta Canatlán – Santiago Papasquiaro, recuerda Genaro.