Inició construcción de la sede del Instituto Educativo Dolores del Río Ext. S.P.
Santiago Papasquiaro, Dgo.- Este sábado fue día de fiesta y celebración para personal, alumnado y personas ligadas al Instituto Educativo Dolores del Río, extensión Santiago Papasquiaro, por la colocación de lo que es la primera piedra de las futuras instalaciones.
Edgar Ricardo Ortega Sánchez, titular de dicha institución educativa en esta cabecera municipal tuvo a su cargo dar la bienvenida y recordar lo que este plantel ha representado para cientos de profesionistas, ofertando las Licenciaturas en Sociología y Pedagogía, así como Maestría y Doctorado en Pedagogía.
Presentes autoridades militares, educativas y comunicadoras, como Eder Gutiérrez, Director del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro y el comunicador Óscar Frías, entre otros, quienes atestiguaron la batida de cemento, cal y tierra para la colocación de la simbólica primera piedra.
Agradezco a Dios primero por la bendición de estar aquí este día; agradezco a todos los invitados especiales y autoridades que nos acompañan, así como a los Docentes, estudiantes, equipo administrativo y Director General del lEDR, y a todos quienes hoy están aquí, dijo en su mensaje el directivo.
“Hoy es un día histórico para nuestra institución y para Santiago Papasquiaro, porque se cristaliza un sueño que venimos anhelando desde hace muchos años”
En el año de 2007 el Maestro Eladio García, entonces Director de la EST 32 y un servidor iniciamos labores como Centro Pedagógico de Durango; nos mantuvimos así hasta el año de 2013, en el que, oficialmente arrancamos como Instituto Educativo Dolores del Río. Junto al Dr. Cruz Díaz Ledezma, la Sra. Nora Varela, Mely Mojica y los docentes Violeta García, Mariela Martínez, Marcela Montañez, Esteban García, Manuel Montenegro y Rómulo Nájera iniciamos este trabajo académico. Poco a poco se han ido integrando a la plantilla de Maestros personas comprometidas en el servicio y en el crecimiento de los demás, recordó.
Empezamos con la Licenciatura en Sociología y la Maestría en Pedagogía, aseveró el destacado educador canatlense.
Por el año 2014, gestionamos ante el H. Ayuntamiento Municipal la donación de un terreno. Con la voluntad del Sr. Manuel Rivera Carrasco, de los Regidores y de la gestión del Maestro Mario Saucedo se hizo un Acta de donación de un terreno de aproximadamente 2000 metros cuadrados. Fue en la gestión del Ing. Albino Ponce Barrón donde logramos la escrituración de este predio a nombre del Instituto Educativo Dolores del Río, en el año 2018. Por eso agradecemos a ambos Ayuntamientos y a sus funcionarios esta suma de voluntades para sumar en la educación. Recordó.
“Hoy, con el apoyo firme del Alcalde César Rivas y su equipo iniciamos la construcción de un sueño, muchas gracias a todos. Gracias infinitas a todos quienes iniciamos, a quienes se han sumado y legitiman con su esfuerzo y trabajo lo que hacemos en nuestra escuela.”.
Hemos pasado momentos muy gratos, pero también muy complicados en nuestro andar. Hemos perdido personas valiosas que hoy nos acompañan desde el cielo: Normita, Lupita y Nayo, quienes impulsaron de manera decidida el trabajo de nuestra escuela y a las cuales agradeceremos siempre desde nuestros corazones.
“ Ahora somos más de 40 docentes, diez personas en la administración y más de 200 estudiantes que vienen desde Canatlán, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Canelas, Otáez, y por supuesto, Santiago Papasquiaro”.
Este proyecto lo arrancamos más con esperanza, con amor y con el corazón que con dinero, pero, como le dijera Don Quijote a Sancho Panza cuando fue a gobernar su isla: “Sábete Sancho, que cuando alguien empieza, es que ya va a la mitad”. Ya vamos a la mitad, dijo el orgulloso anfitrión.
Reitero mi agradecimiento a todas las Autoridades que hoy están aquí, que nos acompañan y validan este proyecto que estoy seguro se verá cristalizado como la gran institución que somos y que visualizamos para el bien y el crecimiento educativo de Santiago Papasquiaro y toda la región Noroeste del Estado de Durango, terminó diciendo.