Historias de la Ruta ciclista más longeva del Estado, la Manzana – Pinole

Una satisfacción ver una ruta ciclista ya estructurada, dicen los iniciadores de la Manzana – Pinole.
MARCO A. RODRÍGUEZ RUIZ / Corresponsal
CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Una gran satisfacción el ver ahora como lo que inició como una aventura a lo desconocido, hace quince años, está consolidada como una ruta ciclista de montaña, expresan Genaro Valenzuela Barraza y Pastor Terrazas Salas, iniciadores de la ruta ciclista Manzana – Pinole.
Entrevistados previo al reconocimiento que les hizo en la ceremonia de arranque de la ruta “Manzana – Pinole”, que enlaza a los municipios de Canatlán y Santiago Papasquiaro por la zona de montaña, recordaron como aquel año 2007, ellos dos y cinco amigos más decidieron adentrarse en terrenos desconocidos.
Es una satisfacción ver aquel sueño realizado, con patrocinadores, fue un buen inicio que iniciamos con aquella aventura, esa loquera que ya es un hecho que ha continuado a través de los participantes, dice Valenzuela Barraza.
Éramos siete los iniciadores y surgió de cuando andábamos en bicicletas rancheras, corrientes y de ahí salimos siete compañeros, amigos, recuerda Pastor.
Hicimos dos días, nos perdimos, llegamos a las 11 o 12 de la noche a Santiago Papasquiaro, nos extraviamos al desconocer el camino, destacan los ciclistas y amigos.
“Estuvimos perdidos en la sierra, buscando la ruta, nos perdimos en la sierra de Canatlán, arriba del poblado Santa Rosa, extraviados algunas horas hasta que dimos con los caminos feos y a partir de ahí se hizo la ruta y al año siguiente ya se hizo de mejor manera”, destacan
Genaro Valenzuela Barraza, Saúl Sida, Fidel Sida, Pastor Terrazas Salas, Iván Sida, Bernardo Díaz y Agustín fueron quienes decidieron atravesar la sierra, divertirse en sus bicicletas y conocer un poco más de la región.
Lo de nosotros no era hacer ruta sino hacer recorrido de montaña, conocer los poblados y viniera gente a conocer esos pueblos y buscar un camino propicio para la bicicleta, la verdad no conocíamos, terminó diciendo Valenzuela Barraza.
IMAGEN
Tres de los iniciadores de la ruta ciclista Manzana – Pinole. (Marco A. Rodríguez Ruiz)

MARZO 2022
Arrancó en Canatlán el reto ciclista Manzana –Pinole 2022 en su XV edición.
MARCO A. RODRÍGUEZ RUIZ / Corresponsal
CANATLÁN, Dgo. (OEM).- La mañana de sábado arrancó el reto ciclista Manzana –Pinole 2022 en su decimoquinta edición, con la participación de aproximadamente 120 ciclistas, que recorrerán 160 Kilómetros se sierra para culminar el domingo 20 en ciudad Santiago Papasquiaro.
Así se retoma este recorrido ciclista que reúne a deportistas de municipios como Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Durango y el anfitrión Canatlán, a través de organizaciones como Falcon´s, Green Bike y Skeletons, del municipio de la capital; Pinoleros Bike, Cóconos Salvajes y Halcones, del municipio pinolero; Club Patos, de Nuevo Ideal; Tepehuanes Bike y del municipio manzanero los equipos Canatlán Bike y Búfalos Bike, del poblado Santa Lucía.
La organización del evento la realizan Saúl González Sánchez y Olvido Reyes Hernández, quien junto con la presidente municipal Dora González Tremillo entregaron reconocimiento a los ciclistas fundadores de la justa deportiva, los canatlenses Genaro Valenzuela Barraza, Pastor Terrazas y Saúl Sida, así como a la promotora y ciclista Amparo Rojas Rivera, quien tiene muchos años coordinando la logística del reto en la región de Santiago Papasquiaro.
También recibieron placa de reconocimiento la presidente municipal González Tremillo y el coordinador Saúl González Sánchez.
El disparo de inicio lo hizo la alcaldesa, iniciando el pedaleo en la explanada del jardín Juárez, para enseguida los participantes hacer un breve recorrido por las calles de la ciudad y enseguida tomar rumbo de la sierra y recorrer la presa Caboraca, Rancho Colorado, Santa Teresa de los Pinos, Cieneguitas, San Diego de Alcalá, Maimorita, Gomelia, Santa Rosa de Escamilla y las Latas, en lo que será el día sábado.
El desayuno está programado hacerlo en la comunidad cieneguitas y puntos de hidratación en la mesa del oso y San Diego de Alcalá, culminando el día en el ejido Santa Rosa de Escamilla, donde acamparán.
La salida el segundo día será a las 8.30 del domingo, con un recorrido también de 80 Kilómetros, atravesando las localidades de Los Caracoles, Palos Colorados, Tenerapa, Galera, Pachón, San Miguel de Papasquiaro, San Nicolás, para llegar a la ciudad de Santiago Papasquiaro, donde se les recibirá con una comida, en la explanada del monumento a la bandera.

IMAGEN
Inició el reto ciclista Manzana – Pinole 2022 en ciudad Canatlán y culminará en Santiago Papasquiaro este domingo. (Marco A. Rodríguez Ruiz
MARZO 2021
La ruta ciclista Manzana – Pinole y su inicio hace catorce años.
MARCO A. RODRÍGUEZ RUIZ/ Corresponsal
CANATLÁN, Dgo. (OEM).- El próximo mes de marzo, se correrá de nueva cuenta la ruta ciclista anual llamada Manzana – Pinole, por su antecedente de iniciar en ciudad Canatlán y culminar en la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro, atravesando la sierra con sus comunidades, arroyos, ríos, cuestas y mil anécdotas más en sus aproximadamente ciento sesenta Kilómetros de recorrido.
A diferencia de las recientes ediciones, en los que las participaciones rebasan los cien, los ciento cincuenta, en su inicio, en el año 2007, fueron siete los inquietos ciclistas que decidieron abrir un recorrido entre Canatlán y Santiago Papasquiaro, atravesando sierras y montañas.
Bernardo Díaz, Saúl Sida, Fidel Sida, Pastor Terrazas, Iván Sida, Agustín Quiñones Gómez y Genaro Valenzuela fueron esos intrépidos pioneros que quizá sin vislumbrar lo que al paso de los años sería esta ruta, se montaron en sus bicicletas y comenzaron el recorrido.
Pasaron por las localidades canatlenses de Santa Teresa de los Pinos, Cieneguitas, San Diego de Alcalá, Maimorita, Gomelia y Santa Rosa, para terminar el día y acampar en los límites de Canatlán y Santiago, Kilómetros antes de la comunidad santiaguera de Tenerapa.
Genaro Valenzuela y Fidel Sida, fueron promotores del ciclismo local; Fidel coordinó las siguientes rutas ciclistas Manzana – Pinole, que dicho sea, inició como Ruta Canatlán – Santiago Papasquiaro, recuerda Genaro.
A raíz de una situación que le impidió físicamente participar a Fidel, la coordinación de la ruta la tomó Saúl González Sánchez, quien hasta la fecha es la persona que coordina este proyecto, un verdadero reto que se encuentra a punto de llegar a su décimo cuarta edición, que iniciará el sábado 14 de marzo y culminará al día siguiente.
En lo que fue la segunda edición del trayecto ciclista, el año 2008, El Sol de Durango, que ha estado presente de entonces a la fecha, publicó en la entrada de la nota que ciclistas de Canatlán, Santiago Papasquiaro y Durango, entre ellos el campeón nacional de triatlón Carlos Navarrete, iniciaron la competencia Reto serrano Canatlán-Santiago, con una longitud de 160 Kilómetros, a cual comenzó en la plaza de armas de esta ciudad y terminará hoy domingo, frente a Los Arcos, de la ciudad de Santiago Papasquiaro..
FIN

IMAGEN
Con el pasar de los años, la ruta ciclista Manzana – Pinole ha crecido en el número de participantes. (RR)

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias