Experimenta en Canatlán el DR. Ramón Delgado Campos en el cultivo de manzana.

Experimenta en Canatlán el DR. Ramón Delgado Campos en el cultivo de manzana.
Canatlán, Dgo.- Como un quijote, buscando innovar, mejorar y hacer productivo el cultivo de la manzana en su querido Canatlán, el Doctor Ramón Delgado Campos realiza acciones que permitan elevar el nivel de producción con nuevas variedades en dos huertas familiares.
Dr. Ramón Delgado Campos
Cardiólogo de profesión, Delgado Campos informa que inició una nueva evaluación de un portainjertos de la serie Geneva ( G41) del programa de mejoramiento genético iniciado en la universidad de Cornell, en Geneva NY 🇺🇸.
Manzano
“Es de los primeros portainjertos que se liberaron junto con el G11 y el G30 hace casi 30 años para su propagación en los 5’continentes.”.
Es de los mejor estudiado y evaluados para tener un comportamiento excelente al replante; con fortalezas para mancha de fuego, pulgón lanígero y fusarium y phitospora cactorum.
Muy precoces para producir en forma temprana y apta para plantaciones orgánicas. La combinación de este portainjertos con un clon de gala, él brookfield gala, variedad apetecible y de ciclo corto como la mayoría de las galas, lo cual permite cosechar casi 15 días antes de cualquier variedad roja en México, aseveró.

Pizca de la pera
Pizca de la pera

Esta nueva plantación en la huerta 3 generaciones Campos (huerta María) forma parte de un programa de evaluación de portainjertos y variedades para la zona como una alternativa que busca respuestas para el rescate a la fruticultura en Canatlán.
Cabe destacar que desde hace años, dejó de funcionar el campo experimental del INIFAP, que durante mucho tiempo funcionó, ubicado en el camino La Sauceda. Ignacio Manuel Altamirano.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias