¿ Acuerdos incumplidos entre regidores panistas en cabildo canatlense o Guerra sucia ?

Recorriendo…
Tal parece que los primeros cañonazos de la guerra electoral se dieron al interior del cabildo canatlense, propiciados por una de las partes, me refiero al desacuerdo surgido entre los regidores panistas José Guadalupe Valenzuela, propietario y Jair Villaseñor Meza, suplente.

Al interior del Partido Acción Nacional, tienen al menos nueve años, si no es que algunos más, de que los privilegiados en las primeras posiciones en las planillas para ayuntamiento acuerdan dividirse el espacio de tres años y transformarlo en mitad y mitad, algo que también ya se practica en el Revolucionario Institucional.

Lo anterior tiene al menos un par de ángulos para el análisis, dos sentidos distintos destinados a fortalecer las campañas electorales que requieren aportaciones de sus candidatos, sobre todo aquellos que se supone, están en posición de privilegio.
Hace años, al menos 30, las posiciones de candidaturas a regidores se mejoraban conforme pasaban los períodos o elecciones; como ejemplo está el caso de María Elena Morales Morán, quien fue candidata a novena regidora en la elección del año 1995; candidata a cuarta regidora en la elección del año 1998 y candidata a primera regidora en la elección 2001.

Y así pudiera mencionar otros casos, entre ellos los de León del Campo, José Lozoya Rentería, Rogelio Valdez Aguirre y Miguel Nieves Lara.
Sin embargo, la modernización y la monetización llegaron, agregados a la eficiencia y beneficio, lo que provocó que a partir de algunas elecciones posteriores, precisamente con Dora González como candidata, se acordara que las posiciones de privilegio, al menos las tres primeras, fueran ocupadas por candidatos que previamente acordaron ir mita y mita, pero también, aportar cooperación mita y mita.
De acuerdo a información de la última elección, el año 2022, algunos acuerdos fueron el que cada candidato o candidata, que es el caso, aportarían 100 mil pesos propietario y suplente, respectivamente, destinados a gastos de campaña, poniendo como testigos de calidad a esposos o esposas, por lo menos en uno de los casos.

Ya no se hicieron acuerdos firmados, para no caer en tribunales, como sucedió y que se omiten nombres porque alguno de ellos ya no está en este plano terrenal, luego de que olímpicamente se negaran a cumplir acuerdos previos.
Se recuerda la salida de Jacob Martínez y la llegada de Othón Cepeda, la de Carmelita Gurrola y Claudia Barraza, en los trienios 2016 y 2019; inclusive, alguno se negó a salir, amenazando con golpear al suplente: Se omite nombre por estar descansando en paz el segundo.
En el presente cabildo, solicitaron licencia a la mitad del período la regidora Lupita Unzueta Sandoval y el regidor José Guadalupe Valenzuela, entrando de relevo los suplentes Alma Guadalupe Salazar Castañeda y Jair Meza Villaseñor, respectivamente, cumpliendo lo acordado.
Por el PRI, hizo lo mismo la regidora propietaria Anita Andrade Duarte, entrando la suplente Aruba flores Ruiz.
En lo que pudiera ser el primer caso de dichos acuerdos fue en el año 1998, dentro de las filas del hoy extinto PRD, cuando Cipriano Unzueta entró como regidor propietario y de manera puntual, solicitó licencia a la mitad del período, para que ingresará el suplente Salvador Gallardo, ambos de feliz memoria.
Chava se había peleado con el dirigente estatal panista Andrés Galván Rivas y se salió del PAN para ingresar al partido del sol azteca. Regresó al partido blanquiazul ya como concejal. En un segundo período. El primero fue en el cabildo 1992 – 1995. De todo lo anterior, nadie me lo platicó.

En el caso que nos ocupa actualmente, no sería muy lejano que alguien le haya hablado a Lupe Valenzuela al oído y lo haya invitado a regresar, algo que bien pudiera repetirse con Lupita Unzueta. La ley está de su parte, en caso de que se quisiera regresar.

Sobre la denuncia que hace el concejal del poblado Benjamín Aranda, sobre presunta amenaza de Jair, habrá que esperar a ver si hay denuncia ante el Ministerio Público o bien, Jair lo denuncia injuria. A juicio de quien escribe, es un tema de campaña. A esperar para comentar.
Por cierto, parece que los medios periodísticos estatales, es decir, con sede en la capital del Estado, son los que coordinan las campañas de Ángela y Dora, respectivamente, lo que pusiera generar acciones como las que ya comenzaron al seno del blanquiazul, lo que me recuerda las acciones de una potencia mundial, que entra aquí, allá y acullá, dejando problemas en cada sitio que visita. Ojalá no vaya a ser el caso, en el tema de “grilla sucia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias