Del Azteca de Guadalajara al ITD, 60 años de historias futboleras.

Del Azteca de Guadalajara al ITD, 60 años de historias futboleras.
Por Marco Antonio Rodríguez Ruiz
Canatlán, Dgo.- Del equipo Azteca de Guadalajara al Instituto Tecnológico de Durango, primer y último campeón que registra el tradicional torneo de Semana de Futbol en Semana Santa, que este jueves inician en su sexagésima edición.

Aquella primera edición realizada el año 1963, siendo Javier Ruiz Herrera el presidente de la Liga Municipal y teniendo en José Antonio Velázquez Gurrola su brazo fuerte, en lo económico, arrancó un torneo que en su momento buscó ser alternativa para los aficionados y habitantes de la región que no tenían los modos económicos para salir a pasear en los llamados “días santos”.

Eran los tiempos dorados para el balompié canatlense, cuando la buena fama deportiva la obtenían derrotando a lo mejor que en el deporte de las patadas tenía Durango en la región centro norte.

Treinta y seis años antes de esa fecha, la historia deportiva marca a Canatlán participando en la Copa Gobernador, realizada en la ciudad de Durango el año 1927, en donde la oncena peronera perdió el primer juego en la cancha y el segundo “ por defaul”, al no presentarse a jugar la siguiente semana.

De acuerdo a las crónicas de don Raúl Flores Ruiz, la década de los años 40’s representaron el fortalecimiento del balompié en el pueblo de Canatlán, con chutadores como Agustín Gurrola, Juan Flores, Santos Ruiz Valenzuela, Inocente Huerta, Luis Ruiz, Ricardo Arreola, Raúl Flores Ruiz, Javier Ruiz Herrera, quien ya estaba presente desde dos décadas atrás, Tranquilino Huerta, Ignacio Huízar, Enrique Martínez, Francisco “ Chato” Velázquez, Ángel Portillo, Guillermo Mijares, Eusebio Ochoa y Antonino Portillo, entre otros.

Luego llegaron los hermanos Núñez, Isabel y Ángel Soto Huizar, Jesús Arellano, para enseguida también ver llegar a chutadores como Carola Gálvez, Francisco Graciano, Rubén Ponce, Trino Valles, Ernesto Velázquez, Miguel Gálvez, José Antonio García, Evaristo Núñez, Javier e Ignacio Huizar.

Llegó el año 1963 y con él el arribo del tradicional cuadrangular de Semana Mayor, que en esa primera edición tuvo la participación de las oncenas Poal, de la ciudad de Torreón, Coahuila; el Deportivo Azteca, de Guadalajara, Jalisco: el Instituto Tecnológico de Durango y el anfitrión, Águila Azteca de Canatlán.

El cuadro local tuvo la participación de jugadores como los jóvenes Raúl Flores Martínez, Javier Gurrola Terrazas, José Guadalupe Salazar, y Marcial Unzueta, todos ellos delanteros; Alejandro “El Cano” Contreras, fino mediocampista, así como los ya consagrados “Marro” Soto, “ Palancas” Graciano, los hermanos Miguel, Juan y Antonio Gálvez, los hermanos Núñez, Chale, Benjamín, “ Maracas” Barrera y José Luis “ Güícharo” Muñoz haciendo sus pininos, entre otros.

Algunos de los resultados de ese primer torneo, inaugurado por el Gobernador Enrique Dupré Ceniceros y siendo presidente municipal don Ángel Murga Ayala, fueron Canatlán 8, Poal, 1; Azteca 3, Canatlán 1, siendo campeón el cuadro tapatío.
Rubén “La Pituka” Escárzaga fue el primer entrenador del cuadro manzanero, contratado para venir de Durango a entrenar no solo a los seleccionados locales sino también a los jugadores que se acercaban al llano a participar, mencionando a este servidor que quien respaldaba sus gastos era don José A. Velázquez.

De acuerdo a su crónica plasmada en el libro Vivir de la Patada, Rubén, quien partió al más allá hace aproximadamente un par de años, el año 1965 no se realizó el torneo debido a la realización del torneo estatal, en aquellos años en que Canatlán tomaba parte en el deporte organizado y el año 1969, cuando Canatlán se fue a Durango a tomar parte en torneo de Semana Santa, mencionando que la oncena peronera cayó ante Deportivo México, con marcador de 4 – 5, siendo éste el cuadro campeón.

Recuerdo en aquel entonces que los encuentros de Canatlán los escuchábamos a través de la radio y en lo que a este servidor corresponde, se le quedó grabado el nombre del jugador Antonio Aldaba, fino chutador, actualmente con residencia en la ciudad de Durango, casado con la gentil señora Sara Muñoz.

El ITD es oncena fundadora de este prestigiado torneo corto y actualmente es el campeón reinante, título obtenido el año 2024 y que este próximo viernes 18 de abril, habrá de iniciar acciones, en la edición Semana Santa en su 60´s aniversario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias