Recorriendo…
Cuando se transcurre medio camino de lo que es el período de registro de candidaturas en el IEPC Durango, se conoce que este martes lo harán MC Rodeo y Morena – NI, un período del 22 al 29 de marzo que tiene las miradas puestas de la clase política y no política, esperando ver cómo está preparado el “menú” electoral que se presentará el domingo 1 de junio.
Cada municipio tiene sus puntos de interés, derivado de los antecedentes, encuentros y desencuentros, que permiten esperar un proceso electoral cargado de interés, morbo, ataques y de mucha manipulación, engaños, malformación mediática, las llamadas noticias falsas y presión de los tres niveles de gobierno sobre su personal y prestadores de servicios.
En Canatlán se conoce a quienes al parecer encabezarán las coaliciones PVEM/ Morena y PAN/ PRI, en este caso la presidente Ángela Rojas y la dos veces ex alcaldesa Dora González, con elementos o corrientes que se acomodan, como serían Andrés Vázquez y Jacob Martínez, por mencionar solo un par, con su marcada diferencia entre uno y otro, en cuanto a lo que pudieran representar a la hora de marcar diferencia en las urnas.
El primero muy cerca de Acción Nacional y el segundo cerca de Morena o coaligado.
Del llamado Partido Naranja se menciona a Francisco Alberto “Paquito” Velázquez, persona bastante bien vista, a quien muchas personas quisieran verlo más como regidor en el cabildo que como candidato de MC, por la forma tan correcta en que se ha conducido a lo largo de su vida.
En el Partido Villista se menciona a Jorge Gallegos Ruiz y en el PES (Partido Encuentro Solidario de Durango) a Manuel Ernesto Arreola Pérez, repito, esto se conoce de manera extraoficial, a lo cual se espera que convoquen a medios para informar, sea ellos o quienes dirigen o coordinan los trabajos partidarios.
En San Juan del Río, de acuerdo a lo que se escucha y circula, en la presunta planilla del Prian se observa cómo fueron marginados los dirigentes Vicky Santillano y Bertha Alicia Soto Luna, respectivamente. Ingratitud y acomodaticios en uno y otro partido.
Ambos debieran haber ido en posiciones de privilegio, quedando marginados, por lo menos así se aprecia desde afuera. En el caso de Bertha, a menos que el prian arrase pudiera llegar. A esperar al registro de planillas.
En el municipio de Nuevo Ideal, dicen que el alcalde Francisco Luis Gracia está mostrando su admiración por el Caudillo Revolucionario Sanjuanero Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa y no se descarta de que gente muy cercana a él se haga presente en dicho partido. Repito, eso dicen.
De las dirigencias políticas estatales todo se puede esperar, los arreglos cupulares para negociar posiciones, como dicen que ha hecho el dirigente verde para meter a militantes de dicho color en espacios que corresponden a morenistas, lo que se observa en algunos municipios.
Esa simbiosis verde – morena – verde, mezclar los colores verde y guinda produce el marrón, que bien pudiera ser el color para referirnos a quienes siendo militantes verdes aparecen en espacios que corresponden a Morena. A esperar para comentar.