Hace años se colocaron medidores de agua potable en Canatlán y nunca se usaron.

Hace años se colocaron medidores de agua potable en Canatlán y nunca se usaron.
Canatlán, Dgo.- Con el anuncio hecho por el Ingeniero Joel Enrique Rodríguez, Director del Sistema del Agua de Canatlán, de la implementación del programa de medidores en el servicio de agua potable, que representará cobro por volumen de agua consumida, se recuerda que hace aproximadamente 24 años, gobiernos municipales realizaron la instalación de medidores, que al final de cuentas, él o los consejos directivos de entonces no aprobaron.

Una persona que recuerda esa experiencia, por haber sido funcionario de dicho organismo descentralizado, es el Ingeniero Saúl Soto Berumen, quien recuerda que ingresó al entonces SIDEAPA (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado) el año de 2001, siendo presidente municipal el Profesor Teodoro Ortiz Parra.
Menciona que fue en ese entonces cuando se inició con el suministro y colocación de medidores a través de programa PRODDER (Programa de Devolución de Derechos) a cargo de la Comisión Nacional del Agua. Un programa muy benéfico ya que los impuestos que pagaba el municipio y/o el organismo operador por los derechos de extracción de agua, se regresaban a través de proyectos al 50%.

Fue así cómo se inició con la adquisición y colocación de medidores ya que se pretendía implementar el servicio medido en la cabecera municipal. Se instalaron medidores en los fraccionamientos Los Manzanos, Soledad Álvarez, Real del Valle, Las Arboledas, Zona Centro y algunas colonias, detalla.
En los años subsecuentes, ya en la administración del C Rafael Díaz Irigoyen, siendo el director del Organismo el MVZ Gerardo Solis se continuó con este programa y proyecto: desafortunadamente el Consejo directivo del SIDEAPA no quiso aprobar el cobro por servicio medido del agua potable.

Este organismo se rige por un consejo Directivo que preside el presidente Municipal, los regidores de la comisión así como ciudadanos y/o usuarios connotados, puntualiza Saúl.
Ya en la administración del C Eugenio Rodríguez del Campo y Director del sistema el Ing. Jaime Arámbula, se dio prioridad a otro tipo de proyectos y se abandonó el de los medidores, terminó diciendo Soto Berumen.
Easperemos que el proyecto anunciado por el Ingeniero Rodríguez se ponga en marcha y con eso, una nueva etapa, un ciclo nuevo en el tema del mejoramiento y eficiencia en el uso del agua potable.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias