Recorriendo… Sin duda habrá emoción extra en la campaña presidencial en Canatlán

Recorriendo…

Región Noroeste, Dgo.- Pues vaya que en Canatlán estará muy interesante la próxima campaña política mujer, que enfrentará a dos personas que ya forman parte de la historia política canatlense y como agregado especial, ambas son mujeres y encabezan un partido político en la tierra que las vio nacer.
Al oficializarse las candidaturas de Ángela Rojas en el Partido Verde Ecologista de México y de Dora González Tremillo en el Partido Acción Nacional, por ellas mismas en redes sociales, quienes vivimos en Canatlán , votamos y no tenemos preferencia por algunos de los dos partidos nos encontraremos con un escenario inédito, nunca antes visto.
Hay bastantes ingredientes que se entremezclan en esta que será una campaña distinta, con cierto sabor a morbo, a revancha, a una contienda entre mujeres que sobrepasaron el nivel estándar que las féminas habían logrado en la política local.
Dora González, cuya historia política se pudiera dividir en dos partes, la primera, a principios del actual milenio, siglo XXI, en aquel PAN que nomás no lograba ganar gobierno, más allá de lo que la alianza PRIAN les otorgó el año 1992, cuando las concertacesiones de Salinas a Diego.
Entonces ganó el priísta Emilio Vázquez, pero lo “arreglaron” con la oficina de Recaudación de rentas en Durango y llegó a la presidencia Cr4scencio Contreras García, quien dicho sea de paso, desde su primer día de gobierno dejó en claro que su administración era del y para el pueblo, no para el PAN y asociados. Nadie me lo platicó.

En aquel entonces Dora ganó elecciones internas, pero nunca la constitucional, incluyendo la diputación que contendió frente a su hoy correligionario Teodoro Ortiz Parra, entonces él con los colores del PRI.
A partir del año 2016 todo cambio para Dora; el entonces alcalde priísta Manolo Ávila se inconformó de que su esposa Anita no fue la candidata a diputada, como ya se lo había prometido y se desentendió de la campaña de Fermín Reyes, candidato del PRI a la presidencia, un gobierno en cuyo cabildo estuvo quien pudiera ser actualmente candidato a la presidencia por el Partido Movimiento Ciudadano, Francisco Alberto Velázquez Ventura, persona muy ligada, hasta la fecha, a Manolo.
González Tremillo ganó y tuvo a su favor la circunstancia de que a partir del año 2019 habría la figura de la reelección, con lo cual el gobierno y el Congreso le dieron un soplazo a las luchas revolucionarias basadas en la arenga de Sufragio efectivo, no reelección.
Fue en la elección municipal de dicho año cuando emerge en la vida política local Ángela Rojas Riveras, encabezando un proyecto coalicionista, que al final integró al Partido del Trabajo, al hacerse a un lado Morena.
Ganó Dora, pero Ángela dejó en claro que traía una fuerza, que le dio al hasta entonces partido chiquilín una proyección nunca vista y mucho menos esperada, llevando dos regidores al cabildo, que con el tiempo, acuerdos y demás aumentaron a cuatro, a cinco, con la incorporación de las regidoras priístas Rosa María Alvarado García y Alejandra Rutiaga rosales, así como de la panista Érika Arreola, hechura política al 100% de la alcaldesa Dora González. En fin, en política no valen los dogmas, lealtades y lo que se le parezca, solo el bien común, de los respectivos proyectos personales.
En el ínter como regidora, Ángela llegó al Congreso local como diputada de representación proporcional, cargo al cual pidió licencia para proyectarse como candidata a la presidencia municipal, el año 2022, ganándole a Vero González, sobrina de Dora y actualmente diputada local, quien en esa elección representó al PRIAN y al hoy desaparecido PRD.
Ni más ni menos le ganó la actual alcaldesa a los dos trinchones de la política nacional, estatal y municipal, ni más ni menos, haciendo de nueva cuenta historia en la política local.
Mencionar que a pesar de no haber rescatado como alcalde priísta el triunfo el año 2016, Manolo Ávila Galindo logró posicionar a su esposa Anita Duarte como candidata a la presidencia municipal el año 2019 y como regidora en la elección del año 2022, llegando ella al actual cabildo, donde duró la mitad más un mes del período constitucional de tres años, cediendo el espacio a la actual concejal Aruba Flores Ruiz.
Como alcaldesa 2022, Rojas Rivera prácticamente se quedó con la mitad del gabinete, en los principales cargos directivos, que en su tiempo tuvo Dora, lo que pareció una traición a la confianza, desde la óptica panista, una circunstancia que será parte del interés de la campaña próxima.

Se comenta que para estos trabajos electorales próximos, Dora llevará como su aliada principal a su sobrina, la diputada Vero, quien también tenía la aspiración; por su parte, Ángela pudiera traer como aliada muy cercana a la que pudiera ser la alcaldesa interina Alejandra Rutiaga Rosales, quien ya estuvo en dicho cargo en la primera mitad del año anterior y no lo hizo mal, por cierto.
Para concluir el tema de candidaturas, se menciona que Francisco Alberto Velázquez ventura pudiera ser el candidato de Movimiento Ciudadano, al cual llegó en el actual proceso electoral, luego de una trayectoria de muchos años en el PRI, donde fue regidor en el cabildo que presidió Manolo, a quien acompañó en la campaña del año pasado, 2024, luego de tiempecito atrás haber renunciado formalmente al partido tricolor.
Con esto, pareciera que las tres fuerzas protagonistas se volverán a encontrar, en las campañas electorales, que comenzarán el día 19 de abril para concluir tres días antes del domingo 1 de junio.
Por último, llama la atención la capacidad, visión y proyección de Gerardo Villarreal, propietario – encargado del PVEM en el Estado de Durango desde el año 2014, un partido que ha hecho de la negociación y el mimetismo político prácticamente un arte.

En la publicación de la entrega de la constancia o nombramiento a Rojas Rivera, se lee lo siguiente “Con el compromiso de fortalecer la #4T en cada municipio. Desde el Partido Verde Durango felicitamos a Ángela Rojas Rivera, por su nombramiento como promotora de la 4T en el municipio de Canatlán”.
O sea, se entiende que quien lleva la bandera de la 4T es Morena y los morenistas, que en el caso de Canatlán, habrá que seguir con atención su quehacer, luego de que la dirigente Lourdes García Garay vino y alborotó la gallera, para luego darles con un palmo en las narices a quienes levantaron la mano. En fin, cosas de la política.
El partido rey del mimetismo debiera cambiar el tucán por la mariposa virrey. El mimetismo en el mundo animal es la habilidad de poder imitar a otros organismos, animales o entornos para lograr sobrevivir, evitando con ello la acción de sus depredadores naturales.
El PVEM fue aliado del PAN, PRI y ahora con Morena……Nomás. A esperar para comentar.

Related articles

Comparte este artículo

spot_img
spot_img

últimas noticias